El pasado mes de marzo, FMS celebró en ESIC Sevilla un encuentro sin precedentes. La asociación congregó, en una mesa redonda y en una iniciativa pionera, a directivos y profesionales del marketing de un grupo seleccionado de empresas e instituciones, que en un acto a puerta cerrada, se reunieron para poner en común las necesidades y tendencias del marketing andaluz. Este acto sirve de contenido para este primer número de Marketing al Sur, una publicación digital que tiene como objetivo convertirse en
referente del marketing andaluz.
CUMPLIENDO uno de sus objetivos, generar conocimiento acerca del sector del marketing en Andalucía, Foro Marketing Sevilla (FMS) organizó en las instalaciones sevillanas de ESIC una jornada pionera por congregar a empresas, asociaciones profesionales e instituciones académicas para debatir acerca de la situación del marketing en nuestra comunidad.
El acto fue presentado por Rocío Tornay, presidenta de FMS y Domingo Lamsfus, coordinador de ESIC Sevilla, quien sustituyó a Ignacio de la Vega, director de ESIC Andalucía, que se incorporó más tarde a la mesa. También estuvo presente Myriam Peláez, responsable Executive Education de ESIC Andalucía.
El acto estuvo dividido en dos partes: en la primera, todos los asistentes presentaron su entidad y explicaron la actividad que realizan en materia de marketing en su organización. En la segunda parte, que tuvo lugar tras una pausa para un café, se produjo un debate acerca de los principales retos del marketing en nuestra región.
Durante la mesa redonda intervinieron directivos de marketing de grandes marcas andaluzas como Ebro Foods, Ángel Camacho, Inés Rosales, Aertec, Novayre, Grupo Puma, así como la opinión del varios Doctores e investigadores en materia de marketing, poniendo énfasis en las últimas líneas de investigación y en los estudios que se están llevando a cabo en marketing, teniendo igualmente el apoyo de nuestras asociaciones hermanas, los clubes de Marketing de Córdoba y de Málaga. Si quieres ver el reportaje completo lo encontrarás en las páginas 6-11, pinchando AQUÍ.
Deja tu comentario