Foro Marketing Sevilla ha arrancado el nuevo curso con el evento presencial Volviéndonos a transformar que ha sido todo un éxito. Celebrado en el extraordinario marco del jardín del Hotel Silken Al Andalus Palace, es decir, en un espacio abierto y al aire libre, han asistido un seleccionado elenco de directivos, empresarios y profesionales del marketing que han guardado en todo momento las rigurosas medidas de distanciamiento social y sanitarias para velar por la seguridad de las personas en estos momentos de pandemia

Un encuentro que ha despertado un extraordinario interés, una participación activa y muy dinámica,  y en el que se han abordado asuntos que marcan la agenda actual de profesionales y empresas. Entre otros temas, la aceleración de la digitalización en las organizaciones que ha provocado el Covid-19; la extensión del teletrabajo; la importancia de la formación en momentos como los actuales para encarar los retos que abre el nuevo futuro; las oportunidades que surgen gracias a tecnologías como 5G, Big Data, Inteligencia Artificial y automatización; y la necesidad de seguir apostando por un liderazgo centrado en el sentido común.

Todo ello con la impronta del papel que juega el marketing en procesos tan apasionantes como los que están experimentando las empresas en una situación difícil y compleja como la actual.

Y para hablar, compartir experiencias, diseccionar todas estas cuestiones, y ver qué nos deparará el futuro más inmediato, hemos contado con dos directivos de primer orden como son Raúl Maldonado, Director de Relaciones Institucionales de Orange de Andalucía y Extremadura, y Patricia Cuevas, Directora de ESIC Sevilla, moderados por el Director de Mercados21 y nuevo miembro de la Junta de Foro Marketing Sevilla, Javier González Flores.

El Director de Relaciones Institucionales de Orange ha remarcado que nos encontramos “en momentos apasionantes, en los que, a pesar de la situación adversa, se van a generar nuevas oportunidades a las empresas y profesionales. La incorporación de las tecnologías a la actividad de las organizaciones va a marcar la diferencia en el mercado”.

Además, también ha recordado el destacado papel que han jugado todas las operadoras de telecomunicaciones en los momentos más críticos tras la irrupción del virus y la declaración del Estado de Alarma, “pues han permitido que el resto de sectores siguieran operando con una cierta normalidad, en espacial, como soporte para los sectores sanitario, logístico y agroalimentario”.

Por su parte, Patricia Cuevas ha explicado cómo ha sido la adaptación de una escuela de negocios del tamaño y la envergadura de ESIC al escenario provocado por la crisis sanitaria. Pero, sobre todo, ha hablado de la apuesta que hace la escuela por las personas, convirtiendo a los alumnos en el centro de su propuesta formativa y metodológica. Porque, a su juicio, los profesionales “deben tener una gran capacidad de adaptación, de capacidad crítica, de ver su labor con visión global y holística, para ser referentes en sus organizaciones”.

Un evento que ha servido para presentar en sociedad una nueva temporada de “Volviéndonos a transformar”, una serie de entrevistas que pretende aportar visiones y nuevas estrategias relativas al marketing y la empresa de la mano de empresarios y directivos de organizaciones del nivel de Adidas, ESIC Business & Marketing School, Software DELSOL, Impulsoh, Salazones HERPAC, Masaltos.com, Ángel Camacho y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla.

En palabras de la Presidenta de Foro Marketing Sevilla, Rocío Tornay, “seguimos apostando y empeñados en aportar valor a los profesionales del marketing por medio de actividades e iniciativas de calidad. De modo que la proyección, tanto de la profesión como del Foro, tenga cada vez una mayor resonancia, dentro de nuestro objetivo de difundir la cultura del marketing entre nuestras empresas”.

La serie ya está disponible en el Canal de Youtube de Foro Marketing Sevilla.