Recientemente leía un artículo académico publicado en la revista “Journal of Organizational Change Management” en el que se hablaba sobre innovación y la definía y trataba desde varios enfoques. En el mismo decía que la innovación se ha conceptualizado en una variedad de maneras, pero concretaba definiéndola como “la adopción de una idea o de la conducta, ya sea un sistema, la política, el programa, dispositivo, proceso, producto o servicio, que es nuevo en la organización de adoptar” (Damanpour, 1991).
Actualmente, continuaba el artículo, la innovación dentro de las organizaciones, se define como la capacidad de la empresa para llevar a cabo una serie de acciones coordinadas con el fin de ofrecer nuevos productos y servicios al mercado de una manera que supere a los competidores. Y destacaba que la importancia de la innovación para la competitividad organizacional se ha demostrado en varios estudios que analizan el impacto de las innovaciones organizativas en el rendimiento empresarial con respecto a la productividad, los plazos de entrega, la creatividad, la calidad, la originalidad y la flexibilidad.
Es más que obvio que en los tiempos de hipercompetitividad e incertidumbre que vivimos, las empresas necesitan de la innovación, tal como se ha definido anteriormente, todos dicen que hay que innovar, pero nadie dice cómo. Por eso, desde Foro Marketing Sevilla damos un paso más, y ofrecemos un punto de vista diferente, eminentemente práctico donde de una vez por todas, se nos enseñe a innovar.
Te invitamos a nuestro segundo Foro de Tendencias, el cual será impartido por la consultora en innovación Dolores Ordoñez Ruiz, el jueves día 3 abril a las 19.00 horas en las Instalaciones de Esic Sevilla. No faltes. Inscripciones en eventos@foromarketingsevilla.es.
Rocío Tornay Márquez. Presidenta de Foro Marketing Sevilla. Grado en Administración y Dirección de Empresas (BA in Business Administration), especialidad en Marketing, por la Universidad de Derby (Reino Unido). Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (Gesco) y Programa Superior Europeo en Marketing Digital, ambos por ESIC Business & Marketing School (Sevilla).
Deja tu comentario