El pasado 13 de febrero, la ciudad de Sevilla fue el escenario del esperado debate sobre la movilidad urbana en las grandes ciudades, organizado por AUSSA y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD). El evento, que tuvo lugar en el restaurante El 29, reunió a destacados expertos y responsables de movilidad para abordar los desafíos y las oportunidades que presenta la movilidad del futuro.
El encuentro, que atrajo a profesionales del sector y autoridades locales, se centró en cómo la innovación, la sostenibilidad y los avances tecnológicos están transformando las ciudades inteligentes y redefiniendo la gestión de los espacios urbanos y las conexiones tecnológicas. A través de un enriquecedor intercambio de ideas, los participantes analizaron el impacto de estas tendencias globales en el entorno local.
La jornada fue conducida por Juan Carlos Blanco, quien dio paso a un panel de ponentes de primer nivel. Entre ellos, Felipe Jiménez Alonso, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid; Antonio Sánchez, Gerente de Contratación y Marketing de AUSSA; José Carlos Cabaleiro, Director Gerente de AUSSA; Gregorio Serrano, Ex-director General de Tráfico; Francisco Requena Álvarez, Coordinador General de Movilidad, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation del Ayuntamiento de Granada; José Antonio Fernández Pérez, Coordinador de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva; Alberto Romero Bailén, Asesor del Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga; Ofelia Manjón-Cabeza Cruz, Directora General de Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; y Álvaro Pimentel, teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla.
Durante el debate, se trataron temas clave como las nuevas formas de gestionar espacios en entornos complejos y recreativos, el papel de la tecnología para optimizar la movilidad y el desarrollo de espacios inteligentes. Los asistentes también disfrutaron de inspiradoras charlas sobre cómo la tecnología está transformando la relación con el cliente y redefiniendo las prioridades en la era digital.
Como broche de oro, Andy Stalman, Cofundador y CEO de TOTEM Branding, cerró las jornadas con una magistral ponencia titulada: “El impacto de la inteligencia artificial en la construcción de marcas y relaciones empresariales”. Su intervención dejó una profunda reflexión sobre el papel de la innovación en el futuro del tejido empresarial y social.
El debate sobre la movilidad urbana se consolidó como una plataforma de referencia para el intercambio de ideas y la búsqueda de estrategias innovadoras que promuevan una movilidad más conectada, sostenible y adaptada a las necesidades de un mundo en constante evolución.
Desde Foro Marketing Sevilla felicitamos a uno de nuestros principales partners en la puesta en marcha en estas históricas jornadas sobre movilidad, siendo ya la XVII edición.
Deja tu comentario