El pasado 6 de noviembre, tuvimos la suerte de contar en Foro Marketing Sevilla, con el experto en materia de neuromarketing, Gabriel Carrascosa. Carrascosa nos dio una lección magistral sobre neuromarketing. ¿Para qué sirve el neuromarketing?. ¿Es cierto que nos puede ayudar a la hora de tomar decisiones?. Todas estas incógnitas fueron despejadas en la conferencia ofrecida por el director de FusiónLab Neuromarketing aplicado.

Gabriel Carrascosa explicó a los socios de Foro Marketing Sevilla, qué es neuromarketing y que no es neuromarketing. Para que el neuromarketing aplicado funcione deben de aplicarse distintas técnicas que suman entre sí y que dan una respuesta 360º. Así, se puede conocer por dentro lo que realmente piensa el consumidor, de tal forma que a la hora de ejecutar nuestro plan de acción, podamos definir nuestra estrategia optimizando los recursos para obtener el máximo retorno.

La neurociencia permite que conozcamos el comportamiento de nuestros consumidores, de forma previa, ante una determinada acción que queramos medir. De esta forma, se pueden reorientar dichas acciones, en caso de que haya algún producto que no cale o guste. De esta manera, se puede modificar y reorientar el producto o servicio en cuestión.

En este sentido, se pueden hacer investigaciones sobre la efectividad o impacto emocional de cualquier elemento de comunicación; se puede identificar y medir la respuesta de nuestro público objetivo, ante el lanzamiento de nuevos productos o servicios, y modificar dichas propuestas en base al conocimiento neuronal. Sabiendo la respuesta del cliente, podremos adaptar la propuesta en base a sus gustos o preferencias, que habremos determinado gracias a la medición a través del neuromarketing.

Si quieres saber más sobre neuromarketing, te dejamos en este vídeo la conferencia entera que impartió Gabriel Carrascosa para Foro Marketing Sevilla: