Foro Marketing Sevilla participa en la entrega de los Premios Extraordinarios 2021 de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Entre los premiados de esta tercera gala de la hostelería de España, se encuentran el periodista José Ribagorda, Turismo de Portugal, Andex, la Fundación Valentín de Madariaga, Ecovalia, el Hotel Alfonso XIII y las estrellas Michelin Aponiente, Cañabota y el chef Jesús Sánchez, entre otros premiados de proyección nacional e internacional. Rocío Tornay, presidenta de FMS, fue la encargada de entregar uno de los galardones.

¿Qué ha tenido de especial esta gala en relación a las anteriores?

Para la ESHS ha sido una celebración muy emotiva donde hemos podido otorgar 15 Premios Extraordinarios a aquellas personas, empresas e instituciones cuyo compromiso y entrega ha resultado encomiable durante el 2021. Hemos hablado de compromiso, de integración, de sostenibilidad, de trayectoria y haciendo un especial hincapié en el concepto de que la gastronomía es una herramienta de transformación social a través de la cual buscamos una mejor sociedad y un futuro mejor para todos.    Queremos quedarnos con tres palabras significativas:

– Agradecer. Agradecer la labor que tantas empresas y profesionales del sector de la gastronomía, hotelería y turismo realizan día a día para que la hostelería andaluza y española continúe siendo uno de los motores económicos del país.

– Compartir. Precisamente, porque está en nuestro ADN, es la esencia de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, del Grupo Lezama y fue así como todo empezó hace más de 45 años con Luis de Lezama. Compartiendo experiencias, transmitiendo valores y generando el talento y profesionales para liderar a nivel internacional el sector. Es así como seguimos en el 2022 y 35.000 alumnos más tarde repartidos en 22 países de los cinco continentes.

– Reconocer. Reconocer vuestro esfuerzo como pilares del mundo de la gastronomía, hotelería y el turismo además de impulsar el desarrollo y la mejora del sector, así como nuestra Escuela y de toda la comunidad educativa. Además, Sevilla y Andalucía representan el epicentro de nuestras operaciones y desde donde impactamos al resto del mundo para una mejora del posicionamiento de nuestra tierra como destino de formación.

¿Cuáles fueron los momentos más emotivos y divertidos de la noche?

La ESHS es una institución que tiene muy interiorizada el ‘despertar conciencias, crear emociones’. Así es como entendemos el proceso de enseñanza y aprendizaje y, por extensión, corresponde a nuestra filosofía en la realización de cada evento para que cada detalle se corresponda al relato de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla. 

 

Siempre es remarcable el momento de entrega a cada uno de los premiados, la breve introducción que hicieron nuestros magníficos presentadores de la III Gala, Daniela y Guilhuame, sobre las razones que llevaron a nuestro jurado elegir a los premiados, el momento de recogida y la emotividad que generan siempre sus palabras de agradecimiento.

 

No obstante, esta III Gala será recordada por el cariñoso momento donde Luis de Lezama, nuestro presidente fundador, entregó y colocó la corbata de la ESHS como recuerdo al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz y donde lo comparó con Iñaki Azcuna, el ‘regidor’ que pasó a la historia como el gran transformador de la capital vizcaína, Bilbao, y que fue elegido en 2012 como el mejor alcalde del mundo por la británica City Mayors Foundation.

 

El acto contó con una amplia representación de entidades públicas locales y autonómicas, organismos del sector y otras personalidades que demuestran la plena consolidación de la escuela en Sevilla y Andalucía y su peso dentro del sector hostelero, hotelero y turístico. Imagino que estarán muy satisfechos de todos estos compañeros de viaje…

 

 Para nosotros fue muy satisfactorio que la III Gala contase con el apoyo de 150 personalidades como el alcalde de Sevilla, el consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, varios secretarios generales, presidencias de las Academias sevillana y andaluza de Gastronomía y Turismo, Universidad Pablo de Olavide y que además tuviera un seguimiento muy importante a nivel internacional a través de nuestro canal de YouTube. En definitiva, nos sentimos con un apoyo institucional muy considerable y que supone un motivo de satisfacción para nuestro día a día. ¡Gracias a todos que participaron!

 

También fue una declaración de intenciones haciendo mención del Movimiento ESHS y que resumimos en cuatro aspectos estratégicos:

  • Nuestro Propósito. Queremos transformar el mundo y cumplimos con el OBJETIVO de conseguir un cambio positivo mediante la gastronomía, la educación, la investigación y la innovación. Vivimos en un mundo líquido y complejo donde los entornos físico, natural y digital están estrechamente conectados. Y por ello, generamos impacto ofreciendo experiencias educativas transformadoras e inspiradoras que dan origen a una comunidad global de agentes de cambio.
  • Las personas. Creemos que las personas que forman nuestra comunidad son la base sobre la que construir un futuro sostenible para todos y teniendo por bandera a Sevilla y Andalucía. Defendemos las perspectivas humanísticas porque nos ayudan a comprendernos como personas para comprender nuestro mundo.
  • La innovación, que inspira todas nuestras acciones. Cultivamos una filosofía de emprendimiento. Hacemos avanzar la educación mediante tecnologías que humanizan el aprendizaje. Innovamos en metodologías de enseñanza para ofrecer experiencias líquidas como la realidad en la que vivimos.
  • Conocimientos, que contribuyen al desarrollo humano. Animamos a nuestra comunidad a cuestionarlo todo e ir más allá de las ideas convencionales para descubrir nuevas realidades. Es por eso por lo que estamos convencidos de que la alimentación del futuro será principalmente trazable, transparente, segura, saludable, limpia, regenerativa, sabrosa, fresca, nutritiva, personalizada, neutra en carbono y actuará como medicina preventiva.

¿Qué tienen de diferentes estos premios con respecto a otros similares?

En su momento pensamos y, por consiguiente, actuamos en consecuencia al establecer que uno de nuestros objetivos prioritarios es el conocimiento: generándolo (desarrollo e investigación), transmitiéndolo a los estudiantes (docencia), establecer conexiones con la empresa (prácticas lectivas y extra lectivas) y transfiriéndolo a la sociedad, para mejorar la competitividad del país y el bienestar de la población en términos generales.

Para nosotros fue una apuesta clara y decidida cuando lanzamos la I Gala en noviembre del 2019 y que fue celebrada en nuestra sede de la Cartuja. Ese primer evento ha supuesto un punto de inflexión en nuestra trayectoria por redoblar nuestro compromiso con nuestro stakeholders y así generar un mayor impacto positivo después de casi 30 años de experiencia formativo y siendo en una parte responsables, a través de la generación de talento y profesionales, en la transformación gastronómica de Sevilla y Andalucía.

Tras tres ediciones, pensamos que tenemos la perspectiva de que la Gala ESHS se ha convertido en un foro cualificado para reivindicar la renovación e innovación del sector de la gastronomía, hotelería y turismo, pudiendo contar con profesionales de enorme prestigio nacional e internacional y que en un futuro tendrá novedades en cuanto al formato, desarrollo y demás cuestiones relacionadas. ¡Un trabajo del excelente equipo que formamos la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla!

 

Premiados

En esta edición han sido quince los galardones entregados:

  1. El Restaurante Cañabota, galardonado recientemente con una estrella Michelin, ha recibido el galardón al Mejor Restaurante recogido por Juan Luis Fernández, co-propietario y jefe de sala del restaurante Cañabota y entregado por Isabel Aguilar, editora de la sección gastronómica de ABC, Gurmé Sevilla.
  2. Ecovalia recibió el galardón a la Sostenibilidad recogido por Álvaro Barrera y Diego Granado, presidente de Ecovalia y secretario general respectivamente; y entregado por la presidenta de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo, Rosa Vañó.
  3. El periodista José Ribagorda ha sido reconocido por su Trayectoria Profesional, premio entregado por Joaquín Martínez, consejero delegado del Grupo Lezama.
  4. Jesús Sánchez, chef y propietario del estrellado restaurante Cenador de Amós, ha recibido el galardón al Mejor Chef de las manos del alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.
  5. En la categoría de Mejor Alumni recogió el galardón Antonio Presencio, director general de Palafox Hoteles, entregado por Pedro Oliver, gerente de la Fundación Luis Lezama – IDEHS.
  6. Juan Cartaya, profesor de Historia de la Gastronomía y Política y Economía del Turismo en ESHS, recibe el galardón al Mejor Profesor entregado por su compañera Irina Naranjo, directora académica de la institución.
  7. Como Mejor Alumna, recibe el galardón Marta Plaza de manos de Laura López, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
  8. Nombrado como Mejor Empleado tras 23 años dedicados a la formación, recibe el galardón Fermín López, chef ejecutivo de la ESHS, por el director de la escuela, Iñaki Echeveste.
  9. El premio a la Integración profesional lo recibe la Fundación Valentín de Madariaga y Oya; recoge el galardón Valentín de Madariaga, su presidente, entregado por Rocío Tornay, presidenta de Foro Marketing Sevilla.
  10. José Ignacio Castillo, secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, entrega el reconocimiento al Compromiso Social a Andex; recogen el premio su presidenta María Luisa Guardiola y Blanca Gastalver, la responsable de Relaciones Institucionales.
  11. Biota, Mejorando tu salud, recibe el premio a la Innovación Tecnológica, entregado por Julio Moreno, presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo.
  12. Como Mejor Equipo de Sala ha sido reconocido Aponiente, entregado por Enrique Amado, gerente de la Taberna del Alabardero de Sevilla.
  13. Mejor Hotel, el Hotel Alfonso XIII de la cadena Marriott, recogido por su director Carlo Suffredini, que lo recibe en nombre de todo el equipo del hotel de manos de Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia.
  14. Hostelería de España, y sus máximos representantes José Luís Yzuel y Emilio Gallego, reciben el galardón a la Representación del sector. Entrega Antonio Luque, presidente de la Asociación de Hosteleros de Sevilla.
  15. El premio a la Mejor Promoción Turística lo recibe Turismo de Portugal, recogido por María de Lourdes Vale, directora de Turismo de Portugal en España. Entrega por Luis de Lezama, presidente y fundador del Grupo Lezama.