Durante la jornada Marketing Fighters de Foro Marketing Sevilla conocimos a Daniel Jurado, CEO de Impulsoh, la agencia de marketing y publicidad digital especializados en campañas SEM, y sobre eso mismo nos hablaron en su presentación “Mis errores como emprendedor hasta que llegué al SEM”.

Como buen Product Expert de la Comunidad de Google Ads de Habla Hispana, Jurado nos contó toda su historia empresarial, con sus éxitos y fracasos, hasta que terminó en el fascinante mundo del SEM (acciones de pago de marketing digital dentro de los buscadores de internet). A nadie se le escapa que SEM es una de las patas básicas de cualquier campaña de marketing online.

 

 

Muchas veces nos centramos en un campo de acción y sólo trabajamos una materia concreta. Jurado no es informático, pero entiende de informática. Tampoco es técnico en electrónica, pero su devenir le ha dado una base suficiente para entender lo que se dice cuando se habla de electrónica y en su día fue frigorista, esto es, mecánico de frío industrial. Sí es formador de personas en SEM. Sobre esto no hay duda.

 

Del mensaje de Daniel Jurado extrajimos que no hay que saber de todo, sino que hay que tener los conocimientos suficientes que te permitan llegar a ese necesario conocimiento. Tanto es así que el mismo no tiene todos esos conocimientos, si no que su práctica empresarial le ha hecho formarse en todo eso hasta que llegó al SEM. Por eso su lema es “see the possibility, not the problem”.

 

La jornada continuó con los cinco errores que un ecommerce no debe cometer si no quiere fracasar:
1.- El mayor defecto de la publicidad es que hay demasiada.
2.- Si quieres bailar, luego tienes que pagar a los músicos.
3.- Gasta lo mínimo, invierte el máximo.
4.- No te tomes a ti en serio, sino a la competencia.
5.- Nuestra mayor fuente de conocimiento son nuestros clientes más insatisfechos.

Todos deberíamos enmarcar estas cinco reglas y colgarlas encima de la cama.

 

Después de la presentación de Daniel Jurado nos queda muy claro que la información es poder, siempre y cuando utilicemos esa información, la analicemos y saquemos conclusiones que podamos aplicar porque, como el mismo dijo “no hay nada más inútil que un comercial sin tarjetas de visita”.